Mayra
Arosemena es fiel activista de la responsabilidad social y la
transparencia, con una capacidad de llevar equilibrio a los
espacios laborales que la han acogido. En otras palabras, ha
procurado devolver a otros un poco de lo que la vida le ha
ofrecido en su ejercicio profesional. De allí, su sensibilidad y
entusiasmo contagioso con la retribución que merecen los actores
sociales directa o indirectamente relacionados con el trabajo en
el mundo empresarial y en el sector público. Este es
probablemente el motor de la iniciativa que mejor la identifica:
el Programa de Responsabilidad Social Institucional.
Es madre de tres hijos, licenciada en Administración de Empresas
de la Universidad de Southwestern Louisiana, con un MBA de la
Universidad de Ciencia y Tecnología de Panamá y Post grado de
Alta Gerencia de la Universidad de California en Berkeley.
Desde 1985 hasta 1999, ejerció importantes cargos en los
Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio e Industrias de
Panamá. Ha trabajado con grandes organizaciones como el Programa
de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Copa Airlines
de Panamá.
En 2009, regreso a la gestión pública, ejerciendo la jefatura de
Gabinete del Ministerio de Comercio e Industrias y hasta el 30
de junio de 2014 fue la Vicecanciller de la República de Panamá. |
|
El tema de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha
posicionado a nivel internacional; tanto así, que empresa que
tienen un Programa de Responsabilidad Social es sin lugar a
dudas una empresa vanguardista y agente de cambio, se distingue
en su medio y da un ejemplo.
El tema de Responsabilidad Social Empresarial conjuga la
actividad de la empresa y su responsabilidad social con su
entorno, además de medir como impacta su gestión en la comunidad
donde se desarrolla.
Este libro “DIPLOMACIA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL”, busca
humildemente despertar y entusiasmar a aquellos que aún no se
han identificado con el concepto de Responsabilidad Social en el
Estado, donde transmite los primeras pasos y gestiones que
iniciamos para el establecimiento de un programa espejo del RSE.
Al haber servido en el sector público y privado, adquiriendo
conocimientos y un número plural de gratas experiencias de ambos
sectores. Dichas oportunidades laborales, me han permitido
aprender a conjugar el trabajo temático con la responsabilidad
social, y así nos dispusimos emprender este programa con pasión
y esmero.
Diplomacia con Responsabilidad Social es el ejercicio de
conducir las relaciones exteriores en base a valores que
impactan a los sectores importantes de la cadena de gestión,
haciendo especial énfasis en la comunidad y en los actores
internacionales que agregan valor en nuestra plataforma de
acción. |