José Guimón
de Ros (Bilbao, 1974) es profesor asociado en el Departamento de
Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad
Autónoma de Madrid. Trabaja también para CSC, una multinacional
norteamericana especializada en consultoría tecnológica, donde
ha gestionado proyectos de consultoría al sector público en
distintos países europeos y africanos. Es Doctor en economía por
la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en ingeniería
industrial por Cornell University y Licenciado en ciencias
económicas y empresariales por la Universidad Comercial de
Deusto. Ha sido investigador visitante en Trinity College Dublin,
profesor en el Máster en gestión del conocimiento y la
innovación de la Universidad del País Vasco y miembro de varios
comités de expertos y proyectos de investigación financiados por
la Comisión Europea. |
|
La
globalización de la I+D se ha acelerado notablemente durante las
dos últimas décadas como consecuencia de la expansión
territorial de las actividades innovadoras de las empresas
multinacionales. En efecto, las empresas multinacionales están
evolucionando desde estructuras jerarquizadas hacia sistemas de
organización en red donde las subsidiarias en el extranjero
pueden contar con responsabilidades de alcance global y con
mayor participación en la generación de innovaciones. Este libro
se dedica a estudiar este fenómeno con especial atención a su
impacto sobre los sistemas nacionales de innovación y a las
consecuencias que de ello se derivan para las políticas
públicas. El análisis se centra en los países europeos en
general y en España en particular, pero muchas de sus
conclusiones y recomendaciones pueden extenderse a otros
entornos.
|
 |
España/Resto del Mundo
5€ |
|
|
|
|
|