Beatriz
Rodríguez Díaz, Doctora por la Universidad de Málaga y Profesora
del Departamento de Economía Aplicada (Matemáticas). Licenciada
en Administración y Dirección de Empresas y Máster Universitario
en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Comercialización de
Empresas Turísticas y Economía Social.
Desde 2004 compagina labores docentes e investigadoras en el
ámbito universitario. Cuenta con publicaciones de artículos
científicos en libros y revistas nacionales e internacionales,
además de haber participado como ponente en múltiples congresos
organizados por prestigiosas organizaciones científicas. |
|
El sector turístico ha
experimentado una gran evolución en los últimos tiempos,
pudiendo apreciarse una trasformación sustancial en las
preferencias y el comportamiento de los turistas. Se dejan a un
lado los viajes estándar dando paso a otras opciones más
personalizadas, ya que las motivaciones del turista han
evolucionado, debiendo repartir el tiempo de sus vacaciones
entre múltiples actividades. En consecuencia, la oferta
turística debe adaptarse a este cambio, ofreciendo un producto
personalizado, teniendo en cuenta las características de la
demanda y sus exigencias actuales.
Las nuevas tecnologías ofrecen al turista un fácil acceso a un
gran volumen de información turística. Éste podrá conocer de una
forma completamente detallada los distintos destinos turísticos
y las actividades que puede realizar en esos destinos. Sin
embargo, ante tal cantidad de información, el estudio por parte
del turista de todas las posibles alternativas para diseñar un
viaje a su medida supondría un coste enorme de tiempo, no
garantizando aún así la elección de la mejor alternativa puesto
que, entre otros aspectos, sus objetivos estarán en conflicto,
por una parte deseará minimizar los costes y por otra, maximizar
la utilidad que le reporten las actividades.
Por tanto se hace necesario un sistema que ayude al turista a
planificar un viaje a su medida considerando sus objetivos y
restricciones, así como las características del entorno. En la
presente obra se analiza la situación del sector turístico y se
desarrolla un Sistema de Ayuda al Turista (SAT), capaz de
proporcionar a cada turista un itinerario lo más adecuado
posible, con las actividades a realizar cada día en un horario
establecido. Para ello se hace uso de un modelo matemático y
técnicas multicriterio. Finalmente se lleva a cabo además una
aplicación práctica del sistema en la Comunidad Autónoma de
Andalucía. |